Programación Teatre del Mar
ALLÒ QUE ELS NOSTRES NÉTS HAURIEN DE SABER DE NOSALTRES
Del 3 al 6 de novembre
Compañía: Deu Cèntims Y iscussions Productives
Intérpretes: Xisca Puigserver, Irene Soler i Lluís Valenciano
Autoria: Deu Cèntims
Dirección: El pont flotant i cia. Deu Cèntims
Durada: 1h 15m
Una estudiante, un ex-marinero y una médica se encuentran después de diez años en una noche de lluvia de estrellas, punto de partida de un viaje por sus deseos y sueños en pasado, presente y futuro.
Desear un dálmata con todas las fuerzas y que se convierta en una tortura china, no tirar la toalla aun sabiendo que la probabilidad de éxito es del 0.00001% y tener que admitir que no te espera ninguna gloria especial en la vida, son algunas de las razones para pensar que luchar por los sueños es duro, que vivirlos no es fácil pero que renunciar a ellos puede ser aún más doloroso.
Una reflexión sobre los límites entre la fantasía, los sueños, los deseos y la realidad. Nuestros sueños no siempre se cumplen, otras veces no tendrían que haberse cumplido nunca, muchas veces ya se han cumplido y no nos damos cuenta... A menudo hay quien prefiere soñar los sueños que tener que hacerlos realidad e, incluso, los hay que se convierten en una obsesión. Pero, con todo, son nuestros, son nuestra esencia, aquello más genuino, aquello que nuestros nietos tendrían que saber de nosotros.
CICLE RED DE TEATROS ALTERNATIVOS
Desde 2007 el Teatre del Mar forma parte de la Red de Teatros Alternativos, una asociación de espacios escénicos que tiene como objetivo facilitar la divulgación de las propuestas más innovadoras y arriesgadas de las artes escénicas. Un año más el Teatre del Mar propone un ciclo dedicado a este teatro de investigación, que nos habla de temas actuales desde diversas disciplinas escénicas.
SKY TRAIN
Del 11 al 13 de noviembre
Compañía: Carme Teatre
Intérpretes: Paula Miralles y Luis Meliá Romaguera
Autoria y dirección: Aurelio Delgado
Durada: 1h
Dos personajes perdidos en el metro de una ciudad. Un metro que es todos los metros. Una ciudad que es todas las ciudades. Un espectáculo que a través del texto, audiovisuales y movimiento nos presenta, de manera fragmentaria, escenas que hablan sobre las relaciones y las persones que viven en la sociedad actual para hacernos reflexionar sobre si estamos demasiado ocupados en nosotros mismos.
MEMO
Del 18 de 20 noviembre
Compañía: Agrupación Sr. Serrano
Performers: Diego Anido, Susana Gómez, Claudia SolWat
Dramaturgia: Pau Palacios y Àlex Serrano
Dirección: Àlex Serrano
Durada: 1h - teatre/dansa
Interpretada por tres performers, diez magnetófonos, un vídeo VHS, una sanwichera eléctrica y decenas de globos inflables, MEMO explora los mecanismos de construcción de la memoria a través de una puesta en escena con el soporte de la danza, la creación sonora y el vídeo en directo. Una pieza de teatro visual/danza con predominio de la composición plástica, sonora y gestual.
NI OGROS NI PRINCESAS
Del 25 al 27 de noviembre
Compañías: Provisional danza
Bailarines: Alejandro Morata i Carmen Werner
Coreografía y dirección artística: Carmen Werner
Dirección escénica: Daniel Abreu
Durada: 50m – danza
Dicen que los sueños son una congestión de la imaginación sobrecargada por las palabras no dichas, los actos no realizados, los afectos de odio o de amor que no expresamos ni nunca expresaremos y también por los besos no dados.
(Van den Borken)
Un juego de valores basado en la soledad del ser en donde el planteamiento coreográfico juega un papel de oposición, un grupo en frente del hombre, la humanidad en frente del ser humano.